Si hablamos de gastronomía cubana, debemos comenzar diciendo que en ella se fusionan la cocina española, africana y la caribeña.

Mucha de la cocina cubana tiene como base ingredientes como:
· Salsa de tomate
· Frijoles negros
· Tubérculos (como la yuca)
· El sofrito (fritura rápida de cebolla, pimiento verde, ajo, orégano, pimienta y aceite de oliva)
El típico plato cubano es el llamado ajiaco que es una sopa de biandas, vegetales y carnes que se cocinan juntos. Otros platos típicos están formados por la combinación de arroz con diferentes ingredientes como carne de cerdo asada o frita y también los tostones (trozos de plátano aplastados y fritos).
En la dieta cubana se consume mucho pescado y gran variedad de mariscos, encontrando también muchos platos criollos como el arroz con pollo y los llamados romeritos (preparación de harina y levadura).
Dentro de la denominada cocina afro-cubana el más tradicional de los platos es el “congri”, que es un platillo preparado con arroz, judías rojas (llamadas congo) o con judías negras, conocido como “moros y cristianos”. Otras comidas típicas son la llamada “zambrilla” que es preparado en base a rodajas de plátano amasadas y se frita, el picadillo de carne de res (conocido como picadillo a la habanera) y también los chicharrones de cerdo.
Con referencia a los platos dulces podemos citar:
· El “guenguel” que es un dulce hecho con maíz, azúcr y canela.
· El flan de coco.
· El arroz con leche de coco.
· Las torrejas en almibar.
· Las yemitas.
La bebida típica cubana es el ron, que se elabora a partir de la miel de caña y añejado en forma natural en toneles de roble blanco. El ron más conocido es el Havana Club, el preferido es el Añejo 7 años, que se bebe a la roca o en strike
Los cubanos tienen preferencia por los cocteles, siendo los

Sin embargo, es de destacar que no todo en Cuba es alcohol, existen bebidas autóctonas como el “guarapo” (zumo colado de la caña de azúcar y hielo) y el “pru” (refresco a base de raíces que se toma bien frío).
No hay comentarios:
Publicar un comentario