viernes, 29 de enero de 2010

Ballet Nacional de Cuba

El Ballet Nacional de Cuba es la compañía cubana de ballet más importante y es considerado una de las cinco mejores compañías de ballet clásico del mundo, después de la Opera de París, el Royal Ballet de Londres, el American Ballet Theatre y el Ballet Bolshoi. Se considera que ésta compañía es el punto cimero de la fuerte y consolidada Escuela Cubana de Ballet fruto de la genuina unión de Fernando Alonso, Alicia Alonso como gran ballerina y Alberto Alonso, hermano del primero y quien fueel primer bailarin profesional de cuba.


La compañía se funda el 28 de octubre de 1984 con el nombre de Ballet Alicia Alonso. Ya en su primer año de vida realiza la primera gira por varios países de Latinoamérica. En 1950 se funda la Academia Nacional de Ballet Alicia Alonso, la primera de su tipo en Cuba, donde se forjarían a partir de entonces las nuevas figuras del ballet cubano. A partir de ese mismo año Alicia empieza a estrenar sus propias coreografías en la compañía, entre las primeras están, Ensayo Sinfónico y Lydia. Y en 1952 se incorporan al repertorio de la compañía las obras La fille mal gardée, con coreografía de Alicia Alonso y Un concierto en blanco y negro de José Parés. El 24 de enero de 1954 estrenan en América Latina la versión completa de El lago de los cisnes y en 1955 la compañía pasa a llamarse Ballet de Cuba.


El 20 de mayo de 1956 realizan en América el estreno de Romeo y Julieta de Prokofiev, con coreografía de Alberto Alonso. En esta época, se presenta la Función de Homenaje y Desagravio, organizada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en el Estadio Universitario, en forma de protesta contra las medidas tomadas por el gobierno de Batista. En 1957 Alicia es invitada a bailar en los principales teatros de las Unión Soviética, junto a Fernando Alonso, lo que le permitió acercarse a la tradición del ballet en estos países e incorporarlas luego a la técnica del Ballet de Cuba.





No hay comentarios:

Publicar un comentario