martes, 10 de noviembre de 2009

GASTRONOMIA DE CUBA

La Gastronomía de Cuba es una fusión de cocinas españolas, africanas y del Caribe. Las recetas cubanas comparten las sabidurías de la combinación entre las especias y las técnicas combinadas de la cocina española y africana, con unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores. Existen influencias de los esclavos africanos que cultivaban la mayoría en las plantaciones de caña de azúcar, a pesar de que en la mayor parte de las ciudades constituyeron a minoría. Las plantaciones del tabaco fueron habitadas principalmente por los campesinos españoles pobres, sobre todo de las Canarias. La parte del este de la isla también recibió cantidades masivas de inmigrantes franceses, haitianos y del Caribe, principalmente durante la revolución haitiana, así como los trabajadores estacionales para la cosecha de la caña de azúcar, sobre todo español, durante los años 50. Esto implicó que la cocina cubano se convirtiera en algo localmente tradicional.

Los colonos españoles llevaron a la dieta cubana las legumbres, el arroz, y los cítricos tales como: naranjas, los limones así como el ganado vacuno. A los tubérculos existentes en la isla, tales como el quimbombó, la yuca, y el boniato o batata, los esclavos africanos incorporaron alimentos africanos como el ñame (una especie de tubérculo). Sitio web del maestro de la cocina cubana Fernando Garcia - www.cubacocinarecetas.com.

Platos típicos

  • "Moros y Cristianos"
  • Tostones ó Chatinos
  • Picadillo a la Criolla
  • Carne con Papas
  • Ajiaco
  • Lechón Asado
  • Congrí Oriental
  • Yuca con Mojo

Una lista de los más populares Cócteles cubanos es la que sigue:

  • Daiquirí (ron, limón, azúcar, hielo, licor marrasquino).
  • Mojito (ron, hojas de yerbabuena, azúcar, hielo, limón, y agua de soda (efervescente).
  • Cubalibre (ron, Coca Cola, hielo y limón).
  • Rum Collins ó Ron Collins (ron, limón, azúcar, hielo y agua de soda (efervescente).
  • Telegrama (ron, hielo y licor de menta).

No hay comentarios:

Publicar un comentario