jueves, 26 de noviembre de 2009



Olga Guillot


Olga Guillot "La reina del bolero", cantante cubana de boleros nacida en Santiago de Cuba el 9 de octubre de 1922.
Desde muy pequeña se mudó a La Habana y fue ahí cuando formó al lado de su hermana Ana Luisa, el dúo Hermanitas Guillot, que se presentó con éxito en el programa de radio "La Corte Suprema del Arte". En 1938 inició sus preparación musical con maestros como la soprano Hortensia Cohalla y el cantante Mariano Meléndez.
A principios de la década de 1940 formó parte como segunda voz, del cuarteto Siboney, dirigido por la compositora Isolina Carrillo. El pianista Facundo Rivero, quien también formó parte de dicho cuarteto, descubrió las posibilidades de Olga como solista y la hizo debutar en La Habana en 1945, en el exclusivo Zombie Club.
Un año después, la cantante grabó la versión en español de la melodía "Stormy weather" (Tiempo tormentoso o Lluvia gris), composición que cantaron otras grandes voces de la música como Billie Holiday, con la que alcanzó un éxito sin precedente. Ese mismo año, la Asociación de Críticos la seleccionó como la cancionera más destacada de Cuba. Ese hecho sirvió para que Miguelito Valdés la llevara a Nueva York a realizar unas grabaciones para el sello Decca Records. En 1948, el tenor René Cabell la llevó a México, donde filmó su primera película:"La venus de fuego", junto a Meche Barba. La cantante también grabó algunas piezas acompañada de la Orquesta de Gonzalo Curiel.
En 1952 y 1953 recorrió casi toda Latinoamérica y grabó con el respaldo del pianista y compositor Juan Bruno Terraza. En 1954, firmó contrato de exclusividad con el sello Puchito y grabó "Miénteme", del mexicano Chamaco Domínguez. De 1954 a 1956, la Unión de Crónica Tele-Radial la proclamó la "Mejor Voz Cancionera de Cuba". En 1957 regresó a México, donde impuso en el primer lugar el bolero "Tú me acostumbraste", de Frank Domínguez. También grabó para la firma Musart, acompañada por el maestro José Sabre Marroquín. En 1958 viajó a Europa y actuó en el Palm Beach Casino, de Cannes, Francia.
En 1961, como resultado de su oposición a la Revolución cubana decide abandonar Cuba y trasladarse a Venezuela, para posteriormente radicarse en México em forma definitiva. El mismo año se le entregó el Disco de Brillante por sus altas ventas, las mayores en Cuba de 1954 a 1960. En 1963, la Academia de Artes John F. Kennedy de Hollywood, le otorgó el premio Palmas de Oro como la Mejor Bolerista Latinoamericana. Aqui dejo este video de Olga Guillot la cancion "intentare"

No hay comentarios:

Publicar un comentario